INICIA: 5 DE AGOSTO DE 2011 – MODALIDAD PRESENCIAL
El derecho concursal es una de las ramas de mayor dinámica y de respuestas variables de acuerdo a las cambiantes situaciones económicas generales y particulares de los distintos actores económicos. Por ello, su estudio es una herramienta imprescindible de todo operador judicial –abogados litigantes, integrantes de poder judicial y auxiliares de la justicia- cuando pretenda brindar a los justiciables una solución acorde con el estado de crisis empresaria. El éxito en ese asesoramiento o solución dependerá del conocimiento de las estrategias concursales.
Ver másVer másOperadores judiciales en general: abogados litigantes y empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial.
Ver másDirector:
- Dr. Francisco Junyent Bas
Coordinadores:
- Dr. Eduardo Néstor Chiavassa
- Dr. Sergio Ruiz
Docentes:
- Dr. José Di Tullio
- Dra. Lita Borgarello
- Dra. Verónica Martinez de Petrazzini
- Dr. Francisco Junyent Bas
- Dra. Claudia E. Zalazar
- Dr. Alberto Misino
Ver másObjetivos Generales
- Abordar distintos temas de derecho concursal desde el punto de vista de la doctrina y jurisprudencia con especial abordaje de aquellos de repercusión pública.
- Generar en los asistentes la importancia
Ojetivos Específicos
- Satisfacer necesidades de capacitación desde el punto de vista eminentemente práctico los temas seleccionados.
- Brindar una actualización detallada y comentada de la actualidad jurisprudencial en materia concursal.
- Brindar didácticamente estrategias viables y eficaces para el ejercicio profesional, sea liberal o en la justicia.
Ver más
- Módulo I: Problemas actuales en la verificación de créditos.
- Módulo II: Problemas actuales en materia de categorización y propuesta.
- Módulo III: Homologación del acuerdo.
- Módulo IV: Sobreendeudamiento del consumidor y procesos concursales.
- Modulo V: Medidas cautelares en el proceso falencial.
- Modulo VI: Acciones de recomposición patrimonial.
- Módulo VII: Honorarios y costos en los procesos concursales.
- Módulo VIII: Reforma de la ley 26.684. Sus implicancias.
- Taller de jurisprudencia
- Trabajo final
- Inicio: 5 de Agosto de 2011.
- Cursado: Viernes de 17 a 21 hs.
- Duración: 4 meses.
- Carga Horaria: 35 hs.
- Modalidad: presencial.
- Lugar: Colegio de Abogados de Rio IV – Alvear 924.
- Requisitos: – Completar la solicitud de inscripción.
– Fotocopia del DNI 1º y 2º hoja.
– Abonar el importe de la 1º cuota.- Cupo mínimo: 20 personas.
Por aranceles y formas de pago envianos un e-mail a riocuarto@comunidaddigital.net.ar o educontinua@ubp.edu.ar. También nos podés contactar en el (0358) 4626241 o 0810 122 33827 en el horario de 9 a 20 hs.