INICIA: SEPTIEMBRE DE 2011 – MODALIDAD PRESENCIAL
Es un curso de capacitación y actualización para maestras/os, profesoras/es de educación física, música, teatro y otras asignaturas escolares y no docentes, destinado a aportar conocimientos acerca de la enseñanza de los ritmos latinoamericanos, entendidos éstos como contenidos culturales posibles de ser trasmitidos en las clases de educación física escolar, música, historia y otras. Los contenidos propuestos en la capacitación también se constituyen en herramientas de conocimiento útiles para desempeñarse como enseñante de los mismos en diferentes instituciones públicas o privadas donde se impartan prácticas corporales.
Este proyecto: Las danzas sociales latinoamericanas y su enseñanza, es fundamental para complementar la formación de los profesionales docentes comprometidos con la educación y la práctica de actividades físicas en un ámbito donde se fomentan estas prácticas como hábito de vida saludable. Luego de haber realizado y aprobado el cursado, los asistentes habrán complementado, en parte, su formación en estas prácticas corporales. Habrán logrado nuevas herramientas y enfoques, para crear, planificar y proponer una práctica corporal diferente a las, hasta ahora, hegemónicas en el ámbito escolar. Y también a las propuestas que sobre estos saberes aparecen en otros ámbitos sociales, como gimnasios, academias, etc. Responderán, así, a los intereses y niveles de sus estudiantes y tendrán como premisa laformación integral de los sujetos a su cargo. Además la utilización de las danzas sociales latinoamericanas será un recurso didáctico más para sus clases.
Ver másVer más
Lic. María Luján Copparoni Prof. Andrés Gandini
- Formar en conocimientos teóricos y prácticos y, en recursos técnicos y metodológicos sobre los bailes sociales latinoamericanos.
- Fomentar esta actividad como un modo de educación y recreación que contribuya a la construcción integral del sujeto en el contexto escolar y otros ámbitos sociocomunitarios.
- Reconocer el sentido de patrimonio cultural e identitario del que son portadoras las danzas latinoamericanas en el contexto de nuestro país.
- Lograr, por medio de la danza, el conocimiento de nuevas y alternativas posibilidades de movimiento.
- Diferenciar cada danza a través de conocimientos históricos, técnicos y característicos de cada una de ellas.
- Incentivar la creatividad a través del movimiento.
Ver másVer más
- La Clase de Ritmos
- Merengue
- Salsa
- Cha Cha Cha y Bachata
- Brasilero (Axé)
- Reggaetón
- Inicio: Septiembre de 2011
- Cursado: Un sábado al mes de 9 a 13 hs. y de 14 a 18 hs.
- Duración: 5 meses
- Carga Horaria: 40 hs.
- Modalidad: presencial
- Lugar: UBP (sede a confirmar)
- Requisitos: – Completar la solicitud de inscripción.
– Fotocopia del DNI 1º y 2º hoja.
– Abonar el importe de la 1º cuota.- Cupo mínimo: 20
Por aranceles y formas de pago envianos un e-mail a educontinua@ubp.edu.ar o econtinua@ubp.edu.ar . También nos podés contactar en el 0810 122 33827 en el horario de 9 a 20 hs.
Becas y Beneficios especiales
Graduados y docentes UBP
15%
2 o más personas de una empresa/organización
15%
Nota:
. Las becas y descuentos especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
. Los beneficios y becas se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
. Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
. La fecha tope para recibir las solicitudes de becas es 15 días (corridos) antes de la fecha de inicio del programa.