- El alumno deberá arribar a la ciudad de Córdoba dentro de las fechas y horarios establecidas en el cronograma académico.
- Evitar viajar con todo el dinero en efectivo.
- No descuidar el equipaje u objetos de valor (en particular en aeropuertos y lugares de gran afluencia de público; tampoco dejarlos en el vehículo).
- Se recomienda no circular por lugares alejados o poco transitados en horarios nocturnos.
- Nunca transportar efectos de terceros y menos aún al cruzar las fronteras o en aeropuertos.
- Contar con teléfonos de familiares o amigos para comunicarse en caso de ser necesario, así como informar a éstos de los sitios a visitar.
- Llevar por separado los datos de las tarjetas de créditos y de los teléfonos donde denunciar su hurto y extravío, como así también, la fotocopia de los documentos de viaje, autorización de viaje de menores, contacto con la compañía de seguros en caso de emergencia, entre otros.
- Tener presente y tomar las previsiones para el pago de la tasa de embarque de regreso al país.
- Es importante contar con moneda local y/o divisas, para evitar problemas con el cambio al momento del arribo a destino.
- Se sugiere averiguar antes de iniciar el viaje las direcciones y números telefónicos de los Consulados argentinos en los países/ciudades a visitar (que pueden encontrarse en la página www.cancilleria.gov.ar)
- Teniendo en cuenta que la legislación del país de destino pueda diferir de la vigente en nuestro país se recomienda tener presente y respetar las siguientes normas: de tránsito (exceso de velocidad, traspaso de vehículos, uso de cinturones de seguridad, carteles “PARE” y “Ceda el Paso”, franjas peatonales, encendido de luces en carreteras, estacionamiento, etc); de consumo de bebidas alcohólicas; de tenencia o ingreso de armas.
Estudiantes Internacionales
Ver más