Docentes / Egresados y Profesionales
CONVENIOS DIRECTOS
Estos son convenios de intercambio académico que la UBP ha celebrado con 32 instituciones de educación superior extranjeras y en virtud de los cuales cada institución se compromete a recibir la misma cantidad de alumnos que envía. Estos convenios se aplican solamente a los estudiantes de grado. El arancel del programa tiene un costo de USD $1365 por un período de 1 semestre y de USD $1995 por 2 semestres. El pago eximirá al alumno de abonar la matrícula y cuota en la institución de destino y la cuota en la UBP, y éste deberá hacerse cargo del pasaje aéreo, alojamiento, comida, seguro de salud obligatorio, gastos de la visa, material de estudio y gastos de traslado.
Ver más
INSTITUCIÓN |
PAÍS |
CIUDAD O ESTADO |
SITIO WEB |
Fachhochschule Hof |
Alemania |
Höf |
|
Fachhochschule Osnabrück |
Alemania |
Osnabrück |
|
Fachhochschule Wúzburg y Schweinfurt |
Alemania |
Würzburg-Schweinfurt |
|
Management Center Innsbruck |
Austria |
Innsbruck |
|
Kufstein Tirol |
Austria |
Kufstein |
|
Faculdade Internacional de Curitiba |
Brasil |
Curitiba |
|
Fundação Armando Alvares Penteado |
Brasil |
São Paulo |
|
Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais |
Brasil |
Belo Horizonte |
|
Universidade de Fortaleza |
Brasil |
Fortaleza |
|
Universidade De São Paulo (USP) |
Brasil |
São Paulo |
|
Collège François-Xavier-Garneau |
Canadá |
Québec |
|
Selkirk College |
Canadá |
British Columbia, Castlegar |
|
University of Lethbridge |
Canadá |
Lethbridge |
|
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Colombia |
Bucaramanga |
|
Universidad de Medellín |
Colombia |
Medellín |
|
Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro |
México |
Santiago de Querétaro, Querétaro |
|
Bethany College |
Estados Unidos |
Bethany, West Virginia |
|
Heidelberg College |
Estados Unidos |
Tiffin, Ohio |
|
Marietta College |
Estados Unidos |
Marietta, Ohio |
|
Mount Union College |
Estados Unidos |
Alliance, Ohio |
|
Westminster College |
Estados Unidos |
New Wilmington, Pennsylvania |
|
Otterbein Univesity |
Estados Unidos |
Westerville, Ohio |
|
Capital University |
Estados Unidos |
Bexley, Ohio |
|
University of Richmond |
Estados Unidos |
Richmond, Virginia |
|
Kent State University |
Estados Unidos |
Kent, Ohio |
|
Muskingum University |
Estados Unidos |
New Concord, Ohio |
|
Clemson University |
Estados Unidos |
Carolina del Sur |
|
École Boulle |
Francia |
París |
|
Institut Supérieur du Commerce |
Francia |
París |
|
Jean Monnet Saint-Etienne |
Francia |
Saint-Étienne y Rouen – Región de Ródano Alpes |
|
Universidad de Murcia |
España |
Murcia |
|
Kansai Gaidai University |
Japón |
Hirakata City, Osaka |
CONSORCIO ISEP
ISEP (Internacional Student Exchange Program) es una organización privada con sede en Washington que gestiona una red de intercambio académico formada por alrededor de 330 instituciones de educación superior pertenecientes a 43 países de todo el mundo. Los alumnos o graduados de la UBP pueden estudiar durante uno o dos semestres en cualquiera de las instituciones pertenecientes a ISEP que figuran en el listado de abajo. El arancel por un semestre (5 meses) es de USD $ 4600.
En éste va incluido lo siguiente: matrícula y cuota mensual de la institución anfitriona, cuota mensual de la UBP, alojamiento, comida, seguro de salud obligatorio y gastos administrativos. El interesado debe hacerse cargo del pasaje aéreo, gastos de la visa, material de estudio, traslado y otros gastos personales.
La fecha límite de la aplicación para estudiar a través de ISEP en el primer semestre es el 1º de agosto del año anterior y para el segundo semestre es hasta el 20 de diciembre del año anterior.
Miembros de ISEP Internacionales
Oportunidades y Becas al exterior
—————————————————————————————————————————–
Ver másCondiciones académicas previas
- Tener al menos 15 materias aprobadas en la UBP (se es flexible si el promedio es alto)
- Contar con un promedio general de 6 con aplazos y un promedio general de 8 con aplazos para los intercambios que proveen becas o ayudas.
- Dominar el idioma en el que se dictan las clases en la institución de destino. Por lo general esa condición se debe acreditar con un certificado de validez internacional.
- No registrar ninguna sanción en el legajo.
Documentación exigida por la UBP
- Currículum Vitae destacando antecedentes de participación en actividades curriculares y extracurriculares en la UBP (pasantías, charlas, seminarios, tutorías, ayudantías, etc.)
- Carta de postulación del interesado.
- Dos cartas de recomendación académica de profesores de la UBP.
- Formulario de Inscripción del CRI.
- Certificado analítico actualizado.
* Descargar abajo el formulario de inscripción, completarlo y enviarlo a outgoing@ubp.edu.ar
Procedimiento
- Aprobar una de las siguientes materias del CRI: Cultura Popular Argentina, Literatura Argentina o Historia Moderna Argentina. Sólo es posible rendir en condición de libre Historia Moderna Argentina.
- Realizar una presentación de Argentina referida a su cultura, historia, lengua, geografía, etc., en el idioma del país de destino.
- Abonar dentro de las fechas estipuladas el arancel de intercambio de acuerdo al programa elegido.
Responsabilidades del alumno
Los alumnos seleccionados serán responsables de:
- Cubrir los gastos y requerimientos del seguro de vida.
- Cubrir los gastos de la cobertura médica de la Universidad que los recibirá.
- Gestionar los trámites de Visa de acuerdo a los requisitos correspondientes al país en donde realice el intercambio.
- Los alumnos deben comprometerse a difundir y promover los programas que la UBP ofrece para los alumnos extranjeros durante su intercambio.
- El alumno debe comprometerse a cumplir las leyes del país anfitrión, como así también las normas de la institución en la que realice el intercambio. Cualquier infracción de los procedimientos establecidos por la UBP como por la universidad de destino, será motivo suficiente para la interrupción o cancelación del programa.
- Los alumnos deben comprometerse a mantener una comunicación periódica (como mínimo una vez al mes) con la oficina de relaciones internacionales, ya sea vía correo electrónico o telefónicamente, a fin de informar acerca del desarrollo y progreso de sus estudios o cualquier otro acontecimiento que requiriese ser informado.
- Informe Provisorio de Equivalencias
El estudiante entregará a su Director de Carrera el Formulario Provisorio de Equivalencias junto a los programas de las materias que desea cursar para que aquel determine de antemano qué materias acreditará y en qué porcentaje (si total o parcial).
Una vez firmado el Formulario Provisorio de Equivalencias por el Director de Carrera, el estudiante deberá entregarlo al CRI, que lo conservará provisoriamente hasta que se inicie el Procedimiento de Acreditación en la División Documentación.
Descargar formularios, modelos y documentos
Carta de recomendación académica
Formulario de aplicación ISEP (EE.UU.)
Formulario de aplicación ISEP (International)
Todo intercambio educativo es una experiencia compleja en la que hay involucrados múltiples aspectos, como tu desarrollo personal, tu interés turístico o tu deseo por aprender de otras culturas, personas y estilos de vida. Sin embargo, no debés perder jamás de vista que el objetivo principal es el de continuar y perfeccionar tu desarrollo académico. Para eso es conveniente que pongas en práctica los siguientes consejos académicos:
- En lo posible, elegí aquellas materias que, aunque sean más difíciles o menos atractivas, te otorguen mayor cantidad de créditos académicos.
- Tené en cuenta que en lo que respecta a las acreditaciones académicas no todo es blanco o negro. Si tu Director/a de Carrera no te otorga la equivalencia total por una materia que querés cursar, aún es posible obtener la equivalencia parcial de algunos de sus contenidos. Una vez otorgada esta equivalencia parcial, sólo hay que rendir las unidades o temas que no fueron considerados equivalentes.
- La UBP ha decidido flexibilizar algunas exigencias para facilitar la evolución académica de los estudiantes de intercambio. Así, te permite cursar al menos 2 (dos) materias del régimen de distancia, siempre y cuando tu carrera te brinde esa posibilidad.
- Luego de que las hayas regularizado y después de volver al país, podés rendirlas. Si hacés uso de esta opción, tenés que abonar el arancel de las materias cursadas en esta modalidad.
Consejos generales
- Evitá viajar con todo el dinero en efectivo.
- No descuidés tu equipaje o tus objetos de valor, especialmente en los aeropuertos, terminales de ómnibus, estaciones de tren, lobbies de hoteles o cualquier otro sitio con gran afluencia de público. Tampoco los dejés en el vehículo.
- No circulés por lugares alejados, poco transitados y especialmente en horarios nocturnos. Detenete sólo en lugares públicos, frecuentados por muchas personas e iluminados.
- Nunca transportés objetos de terceros y menos aún al cruzar las fronteras y en los aeropuertos.
- Tené siempre a mano un listado de teléfonos útiles con los números de tus familiares, amigos u otras personas de contacto en caso de que necesités comunicarte o avisarles en qué lugares vas a estar. Es conveniente hacer uno impreso o manuscrito para la billetera.
- Llevá por separado los datos de tus tarjeta/s de crédito/s, número de pasaporte, número de seguro médico y cualquier otra información útil, como por ejemplo los teléfonos donde podés denunciar hurtos o extravíos, fotocopia de los documentos de viaje, autorización de viaje de menores, información de contacto con la compañía de seguros en caso de emergencia, entre otros.
- Tomá las previsiones necesarias para el pago de la tasa de embarque de regreso al país.
- Es importante que ingresés al país de destino contando ya con moneda local para prevenir posibles problemas con el cambio de los pesos argentinos.
- Es conveniente que antes de viajar averigüés las direcciones y números telefónicos de las embajadas y/o consulados argentinos de los lugares que vayas a visitar. Podés encontrarlos en la siguiente página Web de la Cancillería: www.cancilleria.gov.ar
- Tené en cuenta que las leyes del país que vas a visitar pueden diferir de las que rigen en el nuestro. Además, la cultura del a las leyes puede ser mucho más estricta que en Argentina, que por lo común es laxa.
- Te recomendamos que prestes atención y obedezcas las siguientes normas:
- De tránsito: límites de velocidad, traspaso de vehículos, uso de cinturones de seguridad, carteles «PARE» y «CEDA EL PASO», franjas peatonales, encendido de luces en carreteras, anuncio de maniobras, estacionamiento, etc.
- Consumo de bebidas alcohólicas.
- Tenencia o ingreso de armas.